BREVES RECUERDOS DE LO MUCHO QUE LE DEBEMOS A LA URSS

[Circulando en las redes alternativas]


Un bloguero finlandés sorprendió a Facebook cuando publicó este artículo:
La mitad de Europa y parte de Asia obtuvieron su condición de estado a manos de Rusia.
Recordemos quién exactamente:

  • Finlandia en 1802 y 1918.. (hasta 1802 nunca tuvo estado propio).
  • Letonia en 1918 (hasta 1918 nunca tuvo su propio estado).
  • Estonia en 1918 (hasta 1918 nunca tuvo un estado propio).
  • Lituania restauró el estado en 1918 gracias a Rusia.
  • Polonia restauró el estado con la ayuda de Rusia dos veces, en 1918 y 1944.
    ¡La división de Polonia entre la URSS y Alemania es solo un período corto!
  • Rumania nació como resultado de las guerras ruso-turcas y se convirtió en soberana por voluntad de Rusia en 1877-1878.
  • Moldavia como estado nació dentro de la URSS.
  • Bulgaria se liberó de la opresión del Imperio Otomano y restauró su independencia como resultado de la victoria de las armas rusas en la guerra ruso-turca de 1877-1878, que tenía este objetivo.
    Como agradecimiento, el estado de Bulgaria participó en dos guerras mundiales como parte de las coaliciones antirrusas. Bulgaria ahora es miembro de la OTAN y tiene bases estadounidenses en su territorio. Después de 1945, no había ni un solo soldado ruso en su territorio…
    -Como resultado de esta guerra, Serbia nació como un estado soberano.
  • Azerbaiyán como estado se formó por primera vez como parte de la URSS.
  • Armenia se ha preservado físicamente y revitalizado como estado solo dentro de la URSS.
  • Georgia se ha conservado físicamente y se ha revitalizado como estado gracias al Imperio Ruso.
  • Turkmenistán nunca ha tenido un estado y lo formó solo como parte de la URSS.
  • Kirguistán nunca tuvo la condición de Estado y lo formó solo como parte de la URSS.
  • Kazajstán nunca tuvo la condición de Estado y lo formó solo como parte de la URSS.
  • Mongolia nunca tuvo un estado y lo formó solo con la ayuda de la URSS.
  • Bielorrusia y Ucrania también obtuvieron la condición de Estado por primera vez como resultado de la Gran Revolución de Octubre dentro de las repúblicas de la URSS. Y no fue hasta 1991 (también de Rusia) que obtuvieron la independencia total.
    El papel de Rusia-URSS en el nacimiento y formación de estados como China, Vietnam, Corea del Norte, India, Grecia (en 1821, Rusia lo recuperó de los turcos), Argelia, Cuba, Israel, Angola, Mozambique, etc. también vale la pena considerarlo.
    ¡Una «agresión» tan extraña se ha manifestado históricamente por parte de los rusos!
    Con la importante contribución de este país, Suiza ha logrado incluso la independencia de Francia. Mejor dicho, gracias a Suvorov (hace 217 años), Suiza nunca (!) ha peleado desde entonces;
    También se llevó a cabo lo siguiente:
  • la liberación de Austria del Tercer Reich en 1945;
  • liberación de Checoslovaquia del Tercer Reich en 1945;
  • La posición de Catalina II en 1780 con la creación de la Liga de la Neutralidad Armada y el apoyo real de los Estados Unidos norteamericanos en la lucha por su independencia de Gran Bretaña.
  • Rusia ha otorgado la independencia a la mayoría de los estados europeos dos veces en los últimos 2 siglos después de destruir a Hitler y Napoleón;
  • la posición de Stalin en las negociaciones con Estados Unidos e Inglaterra, que le dio a Alemania la oportunidad de mantener su condición de Estado después de la derrota en 1945;
  • la posición de Gorbachov, que hizo posible reunir las dos Alemanias en 1990 sin demasiada dificultad;
  • Ayuda soviética a Egipto, tras lo cual pudo resistir y consolidar su independencia en la guerra con Israel, Gran Bretaña y Francia en 1956-57.
  • La intervención de la URSS en 1967, que detuvo la guerra entre Israel y Egipto (en realidad salvó a los árabes de la derrota en dos guerras en 1967-74).
  • El papel crucial de la Unión aseguró la independencia de Angola en 1975.
  • Y finalmente lo principal.


Fue la URSS la que, tras ganar la Segunda Guerra Mundial, desempeñó un papel clave para asegurar la independencia de la mayoría de las colonias de Europa occidental en el proceso de descolonización global.


Si la política de Rusia, aunque fuera una fracción, fuera similar a la británica, la mitad del mundo sería ahora parte de la Commonwealth imperial rusa. y el pueblo ruso se bañaría en el lujo, como los jeques de Arabia Saudita, a expensas de estados, países y sus capitales liberados de otros colonialistas.


Ahora, más que nunca, es fundamental hacer todo lo posible para que el mundo nunca olvide esto, recordar siempre cómo el pueblo soviético contribuyó a la liberación de Europa del fascismo.

******

Así es, y hoy una vez más, le toca hacerlo:

[Texto sacado de Capitalismo es Barbarie]

La Unión Soviética venció a la potencia militar de la Alemania nazi: lo logró como una proeza humana, pese a que la URSS salía entonces de la invasión y de la guerra civil que le sembraron en su propio suelo las potencias occidentales y los contrarrevolucionarios rusos (aristócratas y burgueses derrocados) que sabotearon y asesinaron al pueblo soviético en los primeros años de la revolución en un intento de impedir que ésta se desarrollara. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas demostró que la unidad del pueblo trabajador puede vencer a la más cruel potencia militar.

Tras la segunda guerra mundial, las burguesías europeas reciclaron a numerosos nazis en su OTAN y sus servicios secretos, y no cejaron nunca en su empeño contra la URSS, logrando finalmente mediante cooptación, injerencia, agresión cultural e ideológica, sabotajes, lo que no pudieron hacer militarmente usando a su herramienta nazi, nacida de las entrañas del gran Capital.

Hoy la bestia fascista es nuevamente armada hasta los dientes por las élites capitalistas estadounidenses y europeas. Tras décadas de intensivo trabajo ideológico fascistizante contra las ex repúblicas soviéticas y los paises del este europeo, tras décadas de injerencia bajo la forma de seudo “revoluciones» de color y Golpes de Estado, la OTAN acciona una guerra cada vez más total y abierta contra Rusia.

Hoy el pueblo ruso debe defenderse nuevamente de la agresión de las élites capitalistas estadounidenses y europeas, que en su afán imperialista codician los inmensos recursos de Rusia. Y es obviamente más difícil defenderse cuando la sociedad es capitalista: es más difícil porque en una economía socialista todo es puesto al servicio del bien común y de la sociedad en su conjunto, mientras que en una economía capitalista prima el lucro de la élite capitalista. Efectivamente, “Rusia NO es la URSS”: no lo es ya porque el gran logro socialista fue destruido, no lo es porque ya no es una Unión de Repúblicas tan extensa como vanguardista en su desarrollo social, no lo es porque el Capital puso sus garras en ella desde 1991. Pero el pueblo ruso sigue recordando lo que es fascismo, y lucha por no desaparecer.

Será difícil esta vez vencer al fascismo, porque esta vez los medios de producción no están en manos del pueblo, porque esta vez el enemigo acciona todas las palancas de la mezquindad capitalista desde dentro y fuera, porque tiene numerosos aliados en la misma Rusia, ávidos de lucro y sin consciencia colectiva, será difícil, pero el pueblo ruso se juega su propia existencia.

Es difícil para todos los pueblos del mundo enfrentar hoy a la bestia fascista del capital, más difícil que ayer, porque décadas de anticomunismo disparadas contra los pueblos han hecho mella y desorganizado a la clase trabajadora, porque la clase explotada padece nuevas y sofisticadas formas de alienación implementadas por el aparato de dominación ideológica de la burguesía, será difícil porque el individualismo sembrado asfixia…

Será difícil: pero es la única opción.

******

Ahora unas palabras del actor ruso Vasiliy Lanovoy:

📝 «En Europa, los periodistas me preguntaron:» ¿Por qué celebras así el Día de la Victoria?  Ya lo olvidamos».

Les pregunté: «¿Cuántos días resistieron sus países a Hitler?» 
Se quedan en silencio.

Luego continué: «Polonia fue conquistada por los nazis en 27 días, y Stalingrado, en 28 días, los alemanes pudieron capturar sólo unas pocas casas. Dinamarca duró exactamente un día. Toda Europa se sometió a los nazis en tres meses. Y los soldados soviéticos tuvieron que liberarla. ¿A qué costo? Un millón de vidas de soldados soviéticos dadas para liberar a Europa del fascismo».
«¡Pero Europa decidió olvidarse de eso!»

¡No lo olvidaremos!

Cuando pretenden silenciar nuestra Victoria, olvidarla, borrarla de la memoria de generaciones y pueblos enteros, es útil recordar cuánto tiempo resistieron a las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial:

Dinamarca – 6 horas

Luxemburgo – 1 día

Holanda – 5 días

Yugoslavia – 11 días

Bélgica – 18 días

Grecia – 24 días

Polonia – 27 días

Francia – 1 mes y 12 días

Noruega – 2 meses y 1 día.

🌟La casa de Pavlov en Stalingrado resistió durante 58 días.  Durante la defensa de la casa de Pavlov, los nazis perdieron más soldados que durante la toma de París.
La Unión Soviética resistió durante cuatro años (1418 días) y terminó la guerra en la guarida del enemigo:
Alemania capituló.
Todo el mundo debería recordar esto.  Necesitamos contarles a nuestros hijos y nietos sobre esto, ¡para que lo recuerden!  ¡Feliz Día de la Gran Victoria!

Recordar es Vivir

////////

Cierro hoy la memoria de todo ello con un enlace a los éxitos económicos de la URSS y una indicación de por dónde se debería mover hoy Rusia si quiere salir vitoriosa de la guerra sin cuartel que EE.UU. y sus subordinados de la OTAN han desatado contra ella:

VALENTIN KATÁSONOV. El “milagro económico” de Stalin ¿Quién repetirá? | Diario Octubre (diario-octubre.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *