Francia lo sabe bien, ya que lleva desarrollando esa utilización en el Sahel y África Occidental. También en Asia Occidental, como el Eje Anglosajón. Especialmente en esos lugares, pero no sólo, claro está.
Francia financió a Al-Qaeda en el Sahel con el uranio de Níger – mpr21
Durante el último medio siglo, Francia ha llevado a cabo 67 golpes militares en 26 países del Continente Africano. 16 de ellos son países donde aún se conserva la influencia francesa.
➡️Hay un «impuesto colonial» en 14 países africanos que alguna vez fueron colonias francesas. Cada año, Francia recibe enormes sumas de dinero de ellos, alrededor de 500 mil millones de dólares.
💲Esto incluye a los estados africanos que estuvieron bajo el yugo de Francia hasta 1958 y luego obtuvieron su independencia.
📌Los países que aún devuelven impuestos coloniales son Benín, Burkina Faso, Guinea, Costa de Marfil, Malí, Níger, Senegal, Togo, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial y Gabón.
📊La población total de estos países es de 174 millones de personas, el PIB nominal total es de 196 mil millones de dólares estadounidenses, el PIB en PPA es de 411 mil millones de dólares estadounidenses.
🔼Formalmente, Francia detuvo su política de colonización, pero continúa la llamada colonización económica de 14 estados africanos. Parte del presupuesto de las colonias fluye al banco central francés bajo diferentes nombres y con diferentes partidas.
Francia dejó de utilizar el franco en 2002, cuando pasó al sistema del euro. Sin embargo, 14 antiguas colonias francesas siguieron utilizando la Communauté Financiére Africaine (CFA), que proporciona inmensas ventajas a Francia (el 50% de las reservas de estos países deben mantenerse en el Tesoro francés y las devaluaciones de la CFA por parte de Francia -como en 1994- tienen efectos catastróficos para los países que la utilizan).
➡️Así, Francia se lleva alrededor del 85 por ciento de los ingresos anuales de sus antiguas colonias. Intentar subsistir con el 15 por ciento restante del presupuesto hace que los países africanos tengan dificultades financieras y tengan que recuperar su dinero como deuda del banco central de Francia.
🆒Para obtener su dinero, los países africanos no pueden solicitar más del 20 por ciento del monto que transfirieron a Francia. Si quieren obtener más de esta cantidad, entonces los vetan los antiguos colonialistas. Francia, por su parte, afirma estar devolviendo los fondos que gastó en la construcción de edificios e infraestructuras que se gastaron hace más de un siglo.
🔔Cuando en algunos de los países africanos el gobernante se niega a pagar el impuesto colonial, entonces se produce un golpe de Estado. Pero eso hoy está empezando a cambiar…
Níger: el viejo mundo colonial en crisis (observatoriocrisis.com)
En 2015, el presidente de Chad, Idriss Déby Itno, afirmó que la CFA «tira de las economías africanas hacia abajo» y que «había llegado el momento de cortar el cordón que impide el desarrollo de África». Ahora se habla en todo el Sahel no sólo de la retirada de las tropas francesas -como ha ocurrido en Burkina Faso y en Malí-, sino de una ruptura con el control económico francés sobre la región.
Mientras, los mercenarios y paramilitares en Ucrania son claramente tratados como «carne de cañón»
Carne de Cañón: Mercenarios latinoamericanos en Ucrania – Haize Gorriak (wordpress.com)