LO ‘POST’ COMO PARTE DE LA GUERRA IDEOLÓGICA DE LA OTAN POLÍTICO-CULTURAL

Lo «post» ha venido cobrando cada vez más fuerza, sobre todo en las formaciones socio-estatales centrales o de capitalismo avanzado, tras las derrotas y regresiones de las luchas sociales y el paulatino desmoronamiento del «Estado Social», más conocido como «de Bienestar».

Así, el postmodernismo se ha ido haciendo dominante en el terreno cultural, el post-estructuralismo en el filosófico y el postmarxismo en el político en sentido estricto (campo este último donde se incluye también la descomposición, o su intento, de los movimientos feminista y ecologista, entre otros).

Todo ello como estrategia de dominación promocionada desde los centros neurálgicos-académicos del poder, con la OTAN político-cultural y sus miríadas de dispositivos, mecanismos, agentes, publicaciones, instituciones y fondos destinados a ello.

En el vídeo que adjunto (de una entrevista), se apunta a algunos de esos procesos, pero a mi entender le falta contundencia explicativa en las conclusiones finales que se pudieran extraer de la entrevista. Algunos callejones sin salida argumental y ciertas ambigüedades o puntos poco claros, le salpican también en la segunda parte. La claridad y precisión de la primera, donde se muestra la vinculación del nazismo-fascismo al capital es, por contra, bien visible.

Dejo a vuestra consideración lo de aprovechable que pueda haber de la entrevista. Creo que al menos da pie, para muchos, a reconsiderar algunos planteamientos y cuestiones dadas por ciertas. Y sobre todo a ver que el nazi-fascismo no es un fenómeno ajeno al capitalismo, sino expresión suya cuando la fuerza de trabajo organizada le planta cara.

De la misma manera, la ideología ‘post’ actual puede ser parte de esas expresiones de luchas de clase desatadas por el capital, que se mueven en todos los terrenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *