El Daily Mail titula: «Europa se prepara activamente para la Tercera Guerra Mundial»
Según el secretario de Defensa británico, Grant Shapps, «el dividendo de la paz se acabó». La crisis ucraniana está empujando a los países europeos a “reiniciar” su maquinaria militar, escribe la publicación británica. Presentemos una serie de hechos declarados por el periódico.
▪️ A finales de 2024, dos tercios de los miembros de la OTAN destinarán el 2% del PIB al gasto en defensa, del cual al menos una quinta parte debería destinarse al desarrollo de nuevas tecnologías y equipos militares. Gran Bretaña aumentará el gasto en defensa al 2,5% para 2030 como parte de la transición del país a una «economía de guerra» , ha dicho Rishi Sunak.
▪️ La Comisión Europea ha asignado casi 2.000 millones de euros para aumentar la producción de defensa en los estados miembros de la UE. 500 millones de euros se destinarán a la producción de proyectiles de artillería. El objetivo para finales de 2025 es producir 2 millones de proyectiles al año para Ucrania .
▪️ Además de los cuatro grupos de batalla multinacionales en los países bálticos y Polonia, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría albergan fuerzas de la OTAN. Moldavia está cerca de firmar un acuerdo de defensa con la UE para ampliar el intercambio de inteligencia, participar en ejercicios militares conjuntos y ser incluida en programas conjuntos de adquisición de armas.
▪️ Alemania pretende introducir el servicio militar obligatorio universal a partir de los 18 años. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, quiere aplicar esta decisión antes de las elecciones del Bundestag en otoño de 2025. En Gran Bretaña se debate cada vez más la necesidad de esta medida, derogada en 1960.
▪️ Suecia anunció esta semana que estaría dispuesta a albergar armas nucleares estadounidenses en su suelo durante la guerra. El gobierno polaco también busca su despliegue.
▪️ Gran Bretaña sustituirá cuatro submarinos nucleares de clase Vanguard por submarinos nucleares de clase Dreadnought, tres de los cuales ya están en construcción. Además, Londres está aumentando el número de ojivas nucleares de 225 a 260, aproximadamente el nivel total de Francia.
▪️ París anunció en marzo el inicio de la construcción del submarino nuclear de última generación denominado SNLE 3G. Otros tres submarinos nucleares de este tipo deberían entrar en servicio antes de 2035. Reemplazarán a la actual clase Triumfant de submarinos nucleares.
En este contexto, la exigencia planteada anteriormente por Rusia de tener en cuenta el potencial nuclear total de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia en el contexto del tratado START-3 parece bastante razonable.
***
Lo que no parece tan sensato es el ataque continuo a quienes se oponen a la Guerra y al servilismo respecto de EE.UU. Y que encima las poblaciones europeas lo acojan con pasividad o indiferencia, como si no fuera con ellas (realmente, la ignorancia social programada es una de las más potentes armas del Imperio).
¿ABIERTO EL ACOSO Y DERRIBO DE LÍDERES EUROPEOS QUE SE OPONEN AL SUICIDIO?
El intento de magnicidio del martes 15 de mayo en la ciudad de Handlova contra Robert Fico, primer ministro eslovaco, alumbra dos aspectos del mayor interés de la situación actual en Europa.
Primero, que el asesinato del oponente político vuelve a estar vigente como forma de acción, también en “el jardín europeo”. No se han investigado aún las conexiones entre el autor material de los hechos -un hombre de 71 años, totalmente confrontado con el proyecto político del agredido, tal como reconocía él mismo y su entorno familiar- y diversos entramados, aunque según las últimas informaciones, varios guardaespaldas han sido detenidos. Una buena parte de los líderes occidentales salieron de forma inmediata a condenar la acción de una manera rigurosamente formal, pero los medios de comunicación de esa parte del mundo, cada vez más empequeñecida desde el punto de vista moral e intelectual, incorporaban a esas inevitables condenas una reseña biográfica plenamente criminalizadora sobre Robert Fico, tildándolo de populista prorruso.
Este es el segundo aspecto que se ha puesto de manifiesto con toda su crudeza en el espacio de la UE: su tendencia a desaparecer como espacio vivo y capacitado para la generación de pensamiento o de actividad humana constructiva. La precarización intelectual y cultural, sistemáticamente inducida, afecta a un sector significativo de la sociedad, pero a las élites de forma más significativa. El maniqueísmo, junto con otras simplicidades, lo inspira todo, especialmente en el mundo mediático.
Robert Fico ganó las últimas elecciones defendiendo en campaña lo que después ha intentado llevar a la práctica. Esencialmente, Fico defiende lo que defienden la mayoría de las gentes medianamente informadas y con un mínimo grado de honestidad: que la guerra en Ucrania de la OTAN contra Rusia es un sinsentido al que hay que poner fin, o acabará desencadenando la III Guerra Mundial.
Ojalá este episodio sirva para remover conciencias y pensamientos. Hoy el estudio y la reflexión son las herramientas revolucionarias más poderosas
******
Incluso después del atentado contra el primer ministro de Eslovaquia, los panfletos del Sistema siguen promoviendo la animadversión hacia Robert Fico y otros líderes tachados de ‘prorrusos’.
Por ejemplo, el diario El Mundo justifica el ataque acusando a Robert Fico de «una retórica populista y cercana a Putin». Meses antes, se refería al político como «el martillo iliberal eslovaco contra los valores comunitarios».
Por su parte, el diario ABC escribía recientemente que Robert Fico es «un prorruso ‘infiltrado’ en la Unión Europea y la OTAN».
«Es el odio político lo que condujo al atentado», dijo el presidente electo de Eslovaquia, Peter Pellegrini, quien, por cierto, también es tachado de «prorruso».
Dejo a continuación un compendio de las «joyas periodísticas» de los medios de masas otaneros:
Junto a Fico es tachado de «populista prorruso» otro líder europeo, Aleksandar Vucic, el presidente de Serbia. Las autoridades de ese país hicieron una lectura correcta de lo sucedido en la vecina Eslovaquia, al detener a un hombre que amenazó al mandatario serbio.
También es tachado de prorruso y hasta de «la piedra en el zapato de Europa» el presidente de Hungría, Viktor Orban, atacado brutalmente por medios como el diario El Mundo, que con todo su cinismo acaba de ‘denunciar’ la «creciente crispación» y el «riesgo de más violencia» en la Unión Europea.
Aquí dejo el vídeo que completa estas palabras de Victor Ternovsky:
Arranca la cacería contra los líderes ‘prorrusos’ (youtube.com)
Y aquí otro vídeo explicativo del porqué del atentado contra el primer ministro eslovaco. Nada que ver con la versión del viejo loco solitario, o «del incremento de la tensión política en las sociedades europeas»… Se trata probablemente, más bien, de una estrategia: