DIMENSIONES DE LA GUERRA TOTAL

En esta guerra Estados Unidos no necesita, por lo general, mayor triunfo militar que generar el caos, la destrucción y/o la fragmentación de los países que no se le subordinen y de las zonas y territorios que puedan ser receptáculos o vías de proyectos alternativos. Tras sus intervenciones no queda sino destrucción, agujeros negros de barbarie, sin poder central capaz de oponerse a la rapiña estadounidense de los recursos propios, ni de insertarse en la Zona de Estabilidad chino-rusa. En su defecto, el debilitamiento de las estructuras gubernativas propias: Afganistán, Irak, Yemen, Siria, Somalia, Etiopía, Libia, Sudán, Yugoslavia… han constituido dramáticos ejemplos de ello.

La única posibilidad táctica que le queda a EEUU mientras sea incapaz de transformarse a sí mismo frente a sus síntomas de declive, es ser el agente del caos, generando todos los problemas posibles a quienes unilateralmente decide que son sus enemigos, para que se desorganicen y colapsen. En estos momentos ha resuelto que le basta con destruir para impedir que los demás construyan. Eso quiere decir que en la etapa de tanatocapitalismo en la que hemos entrado –con la demolición de condiciones sociales, laborales y ecosistémicas- se activa también un turboimperialismo donde todo el entramado de agresión, imposición, destrucción y violencia político-económico-cultural-ideológica, se acelera, entrañando por eso al mismo tiempo un alto componente suicida y de devastación total. 

Como escribí anteriormente, las dimensiones de la Guerra Total desatada por EE.UU. y sus subordinados de la OTAN, son, además de las estrictamente militares, económicas (EE.UU. tiene sancionados o agredidos económicamente al 30% de los países del mundo, 60% de ellos considerados “de baja renta”), político-judiciales (con golpes de Estado incluidos), cibernéticas (Venezuela lo está experimentando con crudeza) y también mediáticas y cognitivas.  Sobre estas últimas dimensiones traigo hoy a colación tres enlaces relevantes. El primero, “La Guerra cognitiva de la OTAN”, de Jorge Elbaum:

https://www.pagina12.com.ar/760911-la-guerra-cognitiva-de-la-otan

El segundo, una nueva contribución de Gabriel Rockhill sobre la «guerra cultural» de la OTAN:

https://www.lahaine.org/mundo.php/guerra-cultural-la-cia-y

El tercero, también sobre esa dimensión mediático-cognitiva de la Guerra Total, es una breve explicación de cómo funcionan las granjas de “bot” en Internet (eso que algunos se empeñan en llamar “redes sociales”). Circunstancia que afecta a una gran parte de la población mundial, para moldear su pensamiento, su conocimiento del mundo:

https://t.me/MundoEnCrisis/8480

Y para terminar, una noticia de cómo se va desarrollando la Guerra Total en el Sáhara occidental (parte del “frente sur» de la OTAN):

https://geoestrategia.es/noticia/43273/ultimas-noticias/situacion-en-el-sahara-occidental:-nuevos-bombardeos-y-crisis-diplomatica.-inestabilidad-en-libia.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *