EL REINO DE ESPAÑA ES UNA ENTIDAD COLONIZADA, ERGO SIN SOBERANÍA, SERVIL A LAS GUERRAS DE LA OTAN Y A LA DESTRUCCIÓN SOCIAL DICTADA POR EL GRAN CAPITAL

Disculpas por la longitud de un título que en sí mismo absorbe el contenido argumental que aquí pueda expresar. Pero añadiremos algo más. Como en los entretenimientos de los periódicos, inténtese rastrear las vinculaciones del artículo que reproduzco abajo, extractado por La Haine (https://www.lahaine.org/est_espanol.php/blackrock-la-llmano-invisiblegg-del), con el que subí a este ‘blog’ sobre el Poder Sionista Mundial (UNA APROXIMACIÓN A LAS CLAVES DEL PODER SIONISTA MUNDIAL – El blog de Andrés Piqueras).

Voy a dar una pista respecto de la pregunta a hacerse para ello: ¿quiénes controlan Black Rock?  Quizás lo he puesto demasiado fácil. 

Lo que está claro es que la sumisión del Reino de España no tiene límites, “gobierno progre” incluido (demostrando que la complicidad de los componentes de Sumar tampoco conoce “bastas ya”), y su apoyo armado al sionismo, tampoco. Dos botones de muestra en los siguientes enlaces:

https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/barcos-que-transportan-material-militar-a-israel-hacen-escala-tambi%C3%A9n-en-valencia-y-barcelona-no-solo-en-algeciras/ar-AA1tHMKz?ocid=msedgdhp&pc=U531&cvid=2b009d587e404068bf9397c5905e9d7d&ei=33

Once barcos con armamento para Israel harán escala en Algeciras las próximas semanas

Contra todo ello se convocan concentraciones en diversas ciudades del macabro Reino borbónico para este mismo mes, con manifestación unitaria para el 15 de diciembre:

Desde Asambleas con la Resistencia palestina, hacemos un llamamiento a participar en las distintas concentraciones que tendrán lugar del 22 al 30 de noviembre en: Toledo, Guadalajara, Burgos, Ciudad Real, Cuenca, Palencia, Madrid, Zaragoza, Badajoz, Valencia, Murcia y León, para denunciar a la industria armamentística $i●n.i$ta y al gobierno español que con su alianza son cómplices y responsables directos del g£n•cidi○ del pueblo palestino, del pueblo libanés, así como de todos los pueblos del eje de la resistencia. 

✊Apoyar a la resistencia anticolonial palestina es clamor de humanidad. Si triunfa el eje sion-imperialista, la paz de los pueblos del mundo será un espejismo.

🔴 Así mismo, os invitamos también a participar en la manifestación unitaria estatal en Madrid el día 15 de diciembre de 2024 a las 12:00 hs.

@acrp_palestina (x/ig)

https://fe.disroot.org/@spainforpalestine

————

***

BLACKROCK, LA «MANO INVISIBLE» DEL SANCHISMO

Rafael Cid

“Es dudoso que un Estado colonizado por un inversor abanderado del gran capital global, que le supera exponencialmente en potencial económico, quiera y pueda decirle ‘no es no’»

«¿Cómo vas a hablar acerca del mar con una rana, si ella no ha salido nunca de la charca?»

(Zhuan Zi)

Según el último informe de Oxfam Intermón, en 2023 el 1% más rico del planeta acumuló más riqueza que el 95% de la población total (8.200 millones de habitantes). El dato ha sido revelado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas a la que ha asistido el presidente Pedro Sánchez. A la hora de poner nombre y apellidos a esos tiburones económicos que dominan y esquilman el mundo, la ONG ha señalado como número uno del podio depredador a la corporación financiera BlackRock (BR). Precisamente cuando este fondo buitre norteamericano acaba de obtener el visto bueno del Gobierno para adquirir el 20% de la eléctrica Naturgy, una de tres grandes empresas eléctricas nacionales. Actualmente la trasnacional BR es líder inversor en sectores estratégicos como la gran la banca, el de los medios de comunicación, el inmobiliario o el de infraestructuras, llegando a ser el accionista hegemónico en 25 de las 35 compañías del Ibex.

Todo ello, sin olvidar su papel como importante tomador de nuestra deuda pública, donde no ha dejado de escalar posiciones a partir de la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, con un significativo repunte a partir del pasado año, cuando el Banco Central Europeo (BCE) dejó de comprar deuda pública a los países miembros. En el caso español, una apuesta segura con la reforma-exprés del artículo 135 de la Constitución que priorizó el pago de la deuda sobre otras necesidades sociales aprobada en 2011 por Zapatero (el político que proclamó «subir los impuestos no es de izquierdas»; impuso una contrarreforma laboral que desató una huelga general; congeló las pensiones; agravó las condiciones para la jubilación; bajó los sueldos públicos un 5% y liquidó las Cajas de Ahorro).

BlackRock es una institución sistémica. Atesora más de nueve millones de activos en los cincos continentes, cupo equivalente al PIB conjunto de Alemania, Francia e Italia, y casi siete veces el de España. A escala internacional, es accionista clave en gigantes como Microsoft, Amazon, Apple, Coca-Cola, Twitter, PepsiCo, Ferrari, Bank of América, JP Morgan, Pfizer, Moody´s, McDonald´s, Facebook, Fox News. CBS, Comcast, ExxonMobil y Gazprom. El depredador económico favorito de Sánchez controla prácticamente el 10% de los negocios mundiales, circunstancia que seguramente ha valorado Donald Trump al pensar en el director ejecutivo (CEO) de BR, Larry Fink, para ocupar la cartera del Tesoro de Estados Unidos si llegara a ganar las próximas elecciones.

La aventura española de BR nace en 2012 cuando Rodríguez Zapatero encarga al entonces gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Ordoñez (el antiguo secretario de Hacienda del gobierno socialista), que fichara a BlackRock para diseñar el «banco malo» encargado de lidiar con los activos tóxicos originados por el colapso de la burbuja inmobiliaria. Tras esa etapa en la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), el ascenso de la firma representada por Fink ha sido meteórico en España, quedando pocos sectores de alto valor añadido donde no haya irrumpido. Curioso amancebamiento tratándose de una multinacional que repatria sus beneficios a paraísos fiscales y que ha sido denunciada por invertir en empresa francesas relacionadas con el terrorismo en Siria, y un gobierno de coalición de izquierdas, sedicentemente progresista, que se proclama el gobierno de la gente.

Aquí los tentáculos de BlackRock alcanzar a los sectores más rentables de la economía. De entrada, es el mayor inversor del sector financiero español al estar presente como accionista de referencia en el BBVA, Banco de Santander, CaixaBank, Bankinter y Sabadell. También es el mayor «casero», controlando más 30.000 propiedades a través de dos de las principales socimi, Merlin y Colonial. Algo parecido ocurre con su incursión en las empresas energéticas, algunas de ellas estratégicas, vía Iberdrola, Repsol, Enagas, Redeía, Solaria, Acciona y Naturgy, donde ocupa el segundo puesto tras el plácet dado a su entrada por el gobierno de la gente el pasado mes de septiembre. En el capítulo de las infraestructuras encontramos a BR en ACS. Talgo y Ferrovial, la compañía que decidió trasladarse a Holanda para pagar menos impuestos aquí. En medios de comunicación su impronta se halla en Atresmedia, Mediaset, Telefónica y Prisa. Y últimamente ha puesto en su diana a la deuda pública española, lo que según Investigate Europa, el equipo internacional de periodistas de investigación que sacó a la luz los Papeles de Panamá, le abre la puerta a » influir en las decisiones fiscales de los gobiernos».

Un criterio que retrata el oscuro rol de un «gobierno en la sombra». Porque, dada la relación de fuerzas favorable al killer financiero, es dudoso que un Estado colonizado por un inversor abanderado del gran capital global, que le supera exponencialmente en potencial económico, quiera y pueda decirle «no es no». De hecho, la generosa bienvenida dada por Pedro Sánchez a Larry Fink en Naturgy parece indicar todo lo contrario.

«La cuestión -zanjó Humpty Dumpty en Alicia en el País de las Maravillas- es saber quién es el que manda… eso es todo». Esa precisamente ha sido la pregunta que se ha hecho en un artículo el portavoz de Economía y Hacienda de Sumar, Carlos Martín Urriza, ante la exitosa entrada de BlockRock en la eléctrica con las bendiciones del Gobierno. Aunque, seguramente porque el partido que representa es cómplice por formar parte del Ejecutivo de izquierdas implicado, ha recurrido a dejar pistas mediante candentes interrogantes. «Si no como se explica que habiendo un consenso generalizado entre la población española sobre la necesidad de solucionar las dificultades de acceso a la vivienda -observa Martín Urriza-, sobre todo entre los jóvenes, las iniciativas más eficaces nunca llegan al Boletín Oficial del Estado ¿Tendrá algo que ver que Blacktones y BlackRock sean los mayores caseros de España? Que la banca española no haya elevado la remuneración del ahorro de los hogares con el alza de los tipos de interés -como si ha ocurrido en Europa-, pero si el coste de sus hipotecas y no se haya hecho nada para corregirlo, estará relacionado con que BlackRock tenga una participación superior del 5% o superior en el Santander, BBVA y CaixaBank? Que los beneficios de las eléctricas y energéticas españolas supere con creces al de sus homólogas europeas, ¿tiene conexión con que BlackRock tenga participaciones que superan el 5% en Enagás, Iberdrola y Repsol?» (Diagonal, 22 de enero de 2024). Conviene puntualizar que el incisivo portavoz de Sumar clama en el desierto. Ya antes había hecho pública su radical discrepancia con medidas como la supremacía de los convenios autonómicos sobre los estatales o el proyecto de una financiación especial para Cataluña, siendo olímpicamente ignorado por Yolanda Díaz, hasta el punto de obligarle a censurar sus comentarios de las redes sociales. Hablamos de desinformación desde el poder.

¿Ausencia de malicia por parte de Sánchez y sus acólitos en el gobierno de la gente o plena cooperación para que BlackRock sea en la práctica la «mano invisible» de sus políticas económicas? A fin de que el lector opte con conocimiento de causa concluimos con una adenda a lo ya dicho que rotula la vocación monopolista que inspira a BlackRock en su embestida en la piel de toro. A saber:

-Renovables. En enero de 2023 Sánchez se reunió en privado con Larry Fink en Davos y poco después el Gobierno aprobó limitar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en las renovables (el nuevo filón de las eléctricas que controla BR) a 50 megawatios.

-Gas. Doble vara de medir que alcanzó cotas nunca vistas con la posición del Gobierno ante del conflicto de Gaza. Mientras Sánchez, con una mano, se adelantaba a la UE en reconocer a Palestina, con la otra mantenía una fructífera negociación con Israel. Según la Fundación del Centro Delás de Estudios por la Paz, que estudia «llevar ante los tribunales al Gobierno como cómplice de genocidio» (La Voz de Galicia, 12 de agosto de 2024), el Estado español exportó armas a Netanyahu por valor de un millón de euros y concedió contratos por 1.027 millones a empresas israelíes y sus filiales, todo ello durante la guerra en curso. A eso llamó Pedro Sánchez estar en el lado correcto de la historia. Ya en 2018 defendió la entrega de bombas a Arabia Saudita para su ofensiva contra el Yemen con el argumento de que lo hacía «para defender los intereses de España», añadiendo que «lo mejor que podría ocurrir era que no se usen».

-Sanidad. Según el Registro de Vacunación, el 92% de las vacunas contra el COVID 19 compradas durante la pandemia por el Gobierno lo fueron a las multinacionales farmacéuticas Pfizer y BioNTech. Como quedó dicho, BlackRock tiene una participación accionarial clave en la norteamericana Pfizer.

-Pensiones. En 2022 el Gobierno acordó con CEOE, CCOO y UGT la Ley de Pensiones Públicas de Empleo que deberán ser gestionadas por entidades privadas (más negocio para la gran banca y derivados donde impera BlackRock). La norma aprobada «por consenso de los agentes sociales» merecía esta valoración para el sindicato USO, tercero en discordia: «Implica un debilitamiento del sistema público de pensiones y el avance hacia su privatización. Es un ataque a la sostenibilidad del sistema».

-Deuda pública. Coincidiendo con el avance de BR como tomador de deuda pública española, la agencia de calificación Moody´s, cooptada por la firma de Fink, ha cambiado la calificación de estable a positiva. Recordemos las famosas «triple A» fake que condujeron al abismo a las economías de medio mundo en 2008.

-Medios de Comunicación. El 25 de febrero de 2020 BlackRock incremento su influencia en el Grupo Prisa donde era accionista, adquiriendo buena parte de su deuda privada, obteniendo a cambio el poder de veto sobre la posible venta de El País, el pulpito del sanchismo. BlackRock es el mayor inversor en armamento del globo y el fondo buitre Amber Capital, dueño del progubernamental Grupo Prisa, editora de El País, es accionista de referencia de Indra, una de las principales empresas del sector de Defensa de España.

El pasado septiembre Bruselas denunció a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no aplicar el impuesto mínimo del 15% a las grandes empresas.

El 26,5% de la población (12,7 millones de personas) está en riesgo de pobreza y exclusión social, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado español.

«España no va como una moto, va como un cohete» (el presidente del Gobierno Pedro Sánchez).

rojoynegro.info. Extractado por La Haine.

—-

4 comentarios en «EL REINO DE ESPAÑA ES UNA ENTIDAD COLONIZADA, ERGO SIN SOBERANÍA, SERVIL A LAS GUERRAS DE LA OTAN Y A LA DESTRUCCIÓN SOCIAL DICTADA POR EL GRAN CAPITAL»

  1. ¡ Hola , de nuevo andrés! : quizás os interese un clásico sobre la americanización de España, el libro de Felipe Arconada (1951),»España, colonia yankee», se puede leer en la
    muy interesante web de ´Rodriguez acevedo, historiador canario, defensor de la tesis del semifeudalismo en la historia de España, tesis controvertida pero interesante y que enlazaria con la del capitalismo tardío y semiperiférico.

    https://rodriguezacevedo.wordpress.com/documentos-para-la-historia/

    Hay una crítica feroz de la tesis de armesilla sobre el imperio español cómo «sociedad anticapitalista exitosa» en bitácora marxista-leninista:

    http://bitacoramarxistaleninista.blogspot.com/2021/09/el-imperio-hispanico-un-sistema-ideal.html

    Una tesis extravagante porque a mi juicio el profesor Ruggiero Romano – discípulo de braudel con muchos amigos marxistas latinoamericanos- ya demostró fuera de toda duda que la el imperio hispanico era estructural y funcionalmente un feudalismo colonial en la línea de lo que algunos modernistas llamaron «feudalismo tardío».

    https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2625

    saludos.

  2. ¡Estimado Andrés y lectores !:

    Fijaos cómo estará la cosa con el reino de españa que hasta Armesilla hace un elogio del «socialismo inmobiliario» de Franco dónde al menos existía «vivienda protegida».
    Pero Armesilla olvida ó ningunea el hecho que estamos en una fase de acumulación capitalista muy distinta y que fue Franco el que abrió las puertas de par en par a la americanización brutal del pais.

    Veáse su reseña de un libro sobre el socialismo de Franco :

    https://x.com/armesillaconde/status/1858113509277437978?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

    1. Saludos, Rafael, y agradecido por el envío de esta joya ‘desenmascaradora’ del personaje en cuestión. Una más de su larga lista. Y sí, la degradación del «Reino» va acentuándose.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *