Obra Académica

En este enlace al repositorio de mi Universidad se puede encontrar la parte de mi obra académica (artículos, libros y capítulos de libro) que está disponible en abierto

http://repositori.uji.es/xmlui/discover?rpp=10&etal=0&query=andres+piqueras&group_by=none&page=2

***

Último artículo publicado

“El recurrente debate sobre la tasa de ganancia y sobre la superación o derrumbe del modo de producción capitalista”, en Ápeiron. Estudios de Filosofía, nº 20, pp. 11-47. Monográfico “Crisis del capitalismo”. Abril de 2024.

********

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA TASA DE GANANCIA EN LA CRISIS CAPITALISTA.

UNA CONTRIBUCIÓN AL DEBATE. ——————- Enero de 2024

disjuntiva-2024-5-1_08.pdf (ua.es)

***

Estos son los últimos 5 libros donde estudio el decurso histórico del capitalismo combinándolo con la permanente reestructuración de las luchas de clase (I).

También intento contribuir al análisis de la fase actual del modo de producción capitalista (II).

(I)

La opción reformista. Entre el despotismo y la revolución. Una explicación del capitalismo histórico a través de las luchas de clase (2014). Anthropos. Barcelona.

Capitalismo mutante. Crisis y lucha social en un sistema en degeneración (2015). Icaria. Barcelona.

(II)

La tragedia de nuestro tiempo. La destrucción de la sociedad y la naturaleza por el capital. Análisis de la fase actual del capitalismo. (2017). Anthropos. Barcelona.

Las sociedades de las personas sin valor. Cuarta Revolución Industrial, des-substanciación del capital, desvalorización generalizada. (2018). El Viejo Topo. Barcelona.

De la decadencia de la política en el capitalismo terminal. Un debate crítico con los “neo” y los “post” marxismos. También con los movimientos sociales (2022). El Viejo Topo. Barcelona

…….

En el siguiente libro colectivo que coordino, pretendemos desmontar los paradigmas del Desarrollo y la Cooperación

Desarrollo y cooperación: un análisis crítico (2008). Tirant Lo Blanch. València.


En este otro que también coordiné se lleva a cabo un estudio sobre migraciones

Capital, migraciones e identidades. Universitat Jaume I. Castelló. 2007.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *